¿Cómo cambió tu vida al quedar en silla de ruedas?
¿Cómo se dieron cuenta tus padres de tu cambio en la movilidad?
¿Por qué te mudaste a Bogotá?
¿Ha cambiado tu perspectiva en tu nueva condición?
¿Tenias sueños profesionales?
¿Qué te motiva a seguir superando los límites?
¿Cómo describirías tu infancia con autismo?
¿Qué dificultades has enfrentado por prejuicios?
¿Influye el autismo en tus relaciones personales?
¿Es importante contar con apoyos en la academia?
¿Hay algo positivo de ser una mujer con autismo?
¿Qué has hecho tu para cada día sentirte mejor?
¿Qué apoyos y desafíos enfrentas al ser autista?
¿Cómo sentías las particularidades de Sofia?
¿Influyó en las relaciones el autismo de Sofía?
¿Cómo apoyas a Sofía con su autismo?
¿Cómo es la relación como hija/mujer con Sofía?
¿Qué has aprendido de Sofia?
¿Qué habría marcado la diferencia?
¿Qué destaca de la vida en el hogar?
¿Qué recomendarías a familias con hijos autistas?
¿Cómo fue perder la visión a una edad temprana?
¿Qué obstáculos encontraste durante tu fomación?
¿Sirvió tu experiencia para crear la sala?
¿Qué sueños te hubiese gustado realizar?
¿Qué originó tu interés por las tecnologías?
¿Has integrado una visión humana de la tecnología?
¿Cómo conecta tecnología-discapacidad-bienestar?
¿Por qué es importante desmitificar la tecnología?
¿Hay desafíos con la tecnología y la discapacidad?
¿La tecnología de asistencia puede ser un riesgo?
¿Cuál es el origen de la comunidad Kamëntsa?
¿Qué significa <<pensar bonito>>?
¿Cómo se entiende la enfermedad en su comunidad?
¿Cómo se entiende la discapacidad en su comunidad?
¿Deben los jóvenes transmitir su saber ancestral?